¿Cómo construir una inteligencia artificial? Parte 1
![]() |
Libro |
![]() |
Libro |
Descripción
Solo se puede crear una Inteligencia Artificial Fuerte a semejanza del pensamiento humano, encauzando la información de la IA como positiva. La forma de encauzar la información universal se divide en dos: la positiva y la negativa. La positiva está en todo y la negativa es la encauzada por la vida.
La IAF solo podrá funcionar de manera autónoma utilizando la información de manera positiva, nunca podrá utilizar la información de manera negativa. Porque la IA nunca podrá ser ni pertenecer a la vida que es la que maneja la información también de manera negativa. La información negativa la causa la propia vida por razones de supervivencia y de convivencia y no sirve para desarrollar una IA ya que esta no dispone de vida. La información negativa solo sirve para desarrollar la inteligencia viviente, y la información positiva sirve para desarrollar cualquier tipo de inteligencia. Desarrollar una IAF con solo información positiva no solo es posible sino que es de la única manera que se puede desarrollar, solo así se podrá crear un robot inteligente sin nada de maldad ni peligrosidad y eso es un alivio para la humanidad, aunque esta inteligencia no pueda tener libre albedrío, ya que para tener libre albedrío se necesita ser vida, se necesita manejar la información positiva y negativa.
Se lee mucha ciencia que no es ciencia sino ciencia ficción. He leído que se pueden crear sensores en el cuerpo de un robot que detectarán las cosas y que así podrán tener sensaciones y dolor. Estoy de acuerdo en que al cuerpo de un robot se le podrán dotar de infinidades de sensores y que mediante programas podrán detectar de manera artificial lo que toque y con mucha mayor perfección que como detectemos los seres humanos. Las sensaciones que puedan percibir los robots solo son sensaciones que detectan informaciones físicas. Pero nunca esas sensaciones podrán ser como las sensaciones vivientes ni muchos menos podrán percibir dolor., puesto que las sensaciones percibidas por la vida, además de percibirse físicamente, se transforman psíquicamente en informaciones psíquicas que se comparan con las memorizadas por el psiquismo.
Las sensaciones percibidas por un robot son y serán sensaciones artificiales y las sensaciones percibidas por un ser vivo son y serán sensaciones vivientes. La vida es un hecho extraordinario que no se puede crear artificialmente y las sensaciones manejan el dolor, el odio, la maldad, el amor, la bondad, la felicidad, etc., que son productos vivientes que han sido creados por la vida a través de las informaciones negativas y positivas por motivos de convivencia.
Un robot nunca podrá sentir placer ni dolor, ni odio, ni amor, ni felicidad, ni nada de lo que pueda poseer la vida como vida porque el robot no será nunca vida. Por eso la inteligencia artificial de un robot solo puede crearse artificialmente. Por eso la inteligencia viviente se crea evolutivamente tal y como lo permite la vida.
Un robot nunca podrá sentir placer ni dolor, ni odio, ni amor, ni felicidad, ni nada de lo que pueda poseer la vida como vida porque el robot no será nunca vida. Por eso la inteligencia artificial de un robot solo puede crearse artificialmente. Por eso la inteligencia viviente se crea evolutivamente tal y como lo permite la vida.
La inteligencia viviente desde su origen evolucionó encauzando la información de manera positiva y negativa por razones de supervivencia y convivencia; ya que cómo se puede sobrevivir sin utilizar la maldad, como por ejemplo para defenderse o necesitar cazar para alimentarse.
Al no poseer el robot vida no podrá utilizar informaciones negativas para sobrevivir o convivir. Con lo cual sería inútil programarle a un robot informaciones negativas que solo se pueden utilizar por la vida.
Al no poseer el robot vida no podrá utilizar informaciones negativas para sobrevivir o convivir. Con lo cual sería inútil programarle a un robot informaciones negativas que solo se pueden utilizar por la vida.
Como un robot inteligente autónomo nunca podrá poseer vida, al no poder poseer el libre albedrío que poseen los seres vivientes, no podrá ser un peligro para la humanidad, ya que nunca su inteligencia se podrá desarrollar negativamente, puesto que como ya he dicho antes las informaciones negativas se utilizan por la vida para poder vivir, aunque también sean necesarias las informaciones positivas. Un robot con IA podría ser un peligro para la humanidad si es programado por una persona malvada que no respete las leyes; al igual que un vehículo podría ser un peligro si lo conduce alguien malvado que desee hacer daño con el vehículo.
Licencia Creative Commons 4.0