Bienvenidos a "MATEMÁTICAS DE LETRAS" Blog creado el 1 de junio 2022 por Salvador Sánchez Melgar
Orcid: 0000.0001.9174-2306
¿Qué es el yo?
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
¿Qué es el yo?
Todo posee un yo
Imagen de Pixabay
¿Qué es el yo o la identidad propia?
¿Qué es la identidad propia o yo de cada existencia?
Ya sabemos que una cosa no posee un yo como el de un ser humano, el yo lo poseen las personas; pero en este artículo utilizo el yo de manera figurada para representar la identidad propia matemática que posee cada existencia teniendo en cuenta que todo es una evolución matemática.
Absolutamente todo por muy pequeño o grande que sea posee una identidad propia. No hace falta que lo diga yo, ya lo dijo Einstein cuando investigando con la velocidad de la luz, la del tren y la quietud de los observadores dijo que todo posee su propio movimiento y tiempo excepto lo que está quieto. Luego se comprobó científicamente que lo de la quietud de las cosas y de los observadores no existe como quietud puesto que todo se mueve sin cesar. Por tanto, el afirmar de que todo posee su propio movimiento significa que todo posee su propia identidad propia.
El descubrimiento de Einstein significa que absolutamente todo sea como sea, ya sea como lo más pequeño posible o como lo más grande posible como pueda ser la totalidad del Universo, posee su propio espacio con su propio movimiento y su propio tiempo, o sea que todo posee su propia identidad propia. Por tanto, un planeta, una montaña, una silla, una mesa, una persona, un vehículo o sea lo que sea, posee su propia identidad propia como unidad o como compuesto de existencia compuesta de unidades. Todo se puede dividir en compuestos de unidades, solamente las existencias más pequeñas posibles poseen una identidad propia indivisible.
Todo eso quiere decir que absolutamente todo posee su propia identidad. Por ejemplo, un brazo posee su propia identidad como brazo, compuesto de identidades propias que forman ese brazo y a la vez forma parte de una identidad propia llamada persona, que a su vez está compuesto de infinidades de identidades propias que son las existencias de la que está compuesta como persona que es. Si separamos el brazo de una persona, el brazo poseerá su identidad propia como brazo separado y la persona poseerá su identidad propia sin ese brazo. Como todo es matemáticas, todo posee su propia identidad propia o yo matemático, pudiendo formar compuestos de identidades propias o yos matemáticos. Ya que todo posee su propio movimiento y tiempo tal como dijo Einstein.
No importa repetirlo una vez más, al poseer todo su propio movimiento y tiempo también todo poseerá su propio espacio dinámico, o llámese lugar dinámico, su propia existencia y su propia identidad propia.
Autor: Salvador Sánchez Melgar Registrado en Safecreative Licencia Creative Commons 4.0
(Artículo del libro "Inteligencia artificial infinitamente inteligente 2ª edición") Versión papel Versión Kindle ¿Cómo se formó el universo? ¿How was the universe formed? Salvador Sánchez-Melgar sanchezmelgar43@gmail.com Resumen Artículo del libro " Inteligencia artificial infinitamente inteligente 2ª edición". Explicación de cómo se originó el universo de la nada en forma de movimiento, de cómo se expande dinámicamente todo sin fin y de manera sincronizada, qué es la gravedad, qué el tiempo y qué es el universo. Palabras clave Universo, cosmos, origen del universo, expansión universal, la nada, nada, movimiento, gravedad, tiempo. Abstracto Explanation of how the universe originated from nothing in the form of movement, how everything dynamically expands without end and in a synchronized manner, what is gravity, what is time and what is the universe. Keywords Universe, cosmos, origin of the universe, universal expansion, nothingness, nothingness, movement, gravity,...
Versión papel Versión Kindle Artículo publicado en Scholar Academic con el título: Inteligencia artificial infinitamente inteligente (infinitely intelligent artificial intelligence) Salvador Sánchez-Melgar sanchezmelgar43@gmail.com Resumen Con el método de las letras numeradas se podrá construir un robot con inteligencia artificial que pueda tener infinitos conocimientos. Pero no podrá tener libre albedrío, ya que éste solo se puede tener si se posee vida. Como las máquinas con inteligencia artificial no pueden poseer vida nunca podrán por su propia cuenta ser un peligro para la humanidad, solo podrán actuar según lo programado por los programadores. La vida nos obliga a vivir, a tener necesidades vivientes que nos hacen poder actuar por nuestra propia cuenta, por eso tenemos libre albedrío. Gracias a que necesitamos vivir, tanto para lo bueno como para lo malo, podemos amar, odiar, desear, ambicionar, etc., y por eso podemos poseer libre albedrío. El lenguaje de las letras numeradas s...
El lenguaje de la inteligencia artificial y la matemática de letras (THE LANGUAGE OF ARTIFICIAL INTELLIGENCE AND THE MATHEMATICS OF LETTERS) (Artículo publicado en el blog "Evolucioninteligentesinfin.com" el 5 de septiembre 2023) Publicado en SSRN (Elsevier) en Scholar academic en acceso abierto el 5 abril 2023 Salvador Sánchez-Melgar sanchezmelgar43@gmail.com RESUMEN Presentación de una matemática de letras y de un lenguaje de letras que le permitirá a una inteligencia artificial aprender sin fin y poder pensar como pensamos nosotros. Con las letras numeradas las informaciones que una inteligencia artificial obtenga con sus sentidos artificiales no perderán sus significados, puesto que mediante estas letras numeradas las informaciones se podrán transformar en palabras numeradas. De esta manera, cada información que una inteligencia artificial obtenga, la podrá transformar en números binarios, luego en números ordinarios de las letras numeradas, pudiendo así formar p...