Entradas

¿Qué es el yo de todo?

Artículo científico filosófico ¿Qué es el yo de todo? (What is the self of everything?) Salvador Sánchez-Melgar sanchezmelgar43@gmail.com Resumen   Teniendo en cuenta la hipótesis de que todo lo que existe está creado de una forma matemática por la nada, todo sería creado a través de una matemática binaria compuesta de ceros y unos, en el que los ceros serían las esencias de la nada que nacen con sus propias identidades propias  y los unos serían las entidades propias compuestas por los lugares creados por las propias esencias de la nada. De esta manera, absolutamente todo debe poseer una identidad matemática propia o yo numérico propio, ya sea como identidad numérica simple o como identidad numérica compuesta. Palabras clave El yo, ¿qué es el yo?, ¿qué es la existencia?, la matemática universal, la existencia, identidad propia Abstract Taking into account the hypothesis that everything that exists is created in a mathematical way from nothing, everything would be created thro...

El verdadero origen de la vida

   Artículo científico publicado en Google Académico (Continuación del artículo "La necesidad de vivir es la necesidad de existir" publicado en mi blog http://articulosnuevos.blogspot.com). . Artículo publicado en digital.CSIC.es  año 2012 La más adecuada energía calorífica proyectada por el Sol en un punto terrestre y la distancia adecuada de la Tierra al Sol, proporcionaba a la Tierra ese punto calorífico más adecuado. Sea un solo punto o una serie de puntos desunidos o unidos en un único punto, me referiré a ese punto como si fuese únicamente un solo punto. Lógicamente entre todos los infinitos minúsculos puntos cuánticos terrestres tenía que existir un único punto en el que se proyectase la acción calorífica solar más adecuada. Punto que no sería fijo pues la rotación terrestre y la órbita de la Tierra alrededor del Sol se encargaban de ello. Eso obligaba a que se alternasen continuamente los puntos terrestres inducidos por la acción calorífica más adecuada. Y con esa...

Crear un pensamiento y una inteligencia artificial y la matemática de letras

       ¿Cómo crear un pensamiento y una inteligencia artificial? y la matemática de letras How to create thought and artificial intelligence? and the mathematics of letters Salvador Sánchez-Melgar sanchezmelgar43@gmail.com Resumen La construcción de un pensamiento y de una inteligencia artificial es posible con el lenguaje de las letras numeradas. Lenguaje que surgió a través de la creación del libro “Nueva matemáticas de letras, triunfa con la matemática” actualizado con el título “Nueva matemáticas de letras 2ª edición”. Libros en los que se exponen el lenguaje de las letras y una matemática de letras donde se encuentran las sumas, restas, multiplicaciones y divisiones de letras, con ejemplos y con sus correspondientes tablas matemáticas. Con la matemática de las letras se podrán hacer cualquier tipo de operaciones matemáticas, puesto que es una matemática más. Con el lenguaje de las letras numeradas en orden, que representan letras, palabras y oraciones num...

Lenguaje de la IA y la matemática de letras

El lenguaje de la inteligencia artificial y la matemática de letras (THE LANGUAGE OF ARTIFICIAL INTELLIGENCE AND THE MATHEMATICS OF LETTERS) (Artículo publicado en el blog "Evolucioninteligentesinfin.com" el 5 de septiembre 2023) Publicado en SSRN (Elsevier) en Scholar academic en acceso abierto el 5 abril 2023 Salvador Sánchez-Melgar sanchezmelgar43@gmail.com RESUMEN Presentación de una matemática de letras y de un lenguaje de letras que le permitirá a una inteligencia artificial aprender sin fin y poder pensar como pensamos nosotros. Con las letras numeradas  las informaciones que una inteligencia artificial obtenga con sus sentidos artificiales no perderán sus significados,  puesto que mediante estas letras numeradas las informaciones se podrán transformar en palabras numeradas. De esta manera, cada  información que una inteligencia artificial obtenga, la podrá transformar en números binarios, luego en números ordinarios de las letras numeradas, pudiendo así formar p...