Entradas
El lenguaje de la inteligencia artificial y la matemática de letras
El orden universal y su evolución
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Todo es evolución. Pixabay La jerarquía del universo y su evolución Verdad es que todo es movimiento: Si Verdad es que todo lo que se mueve conlleva un tiempo, porque todo necesita un tiempo desde que inicia el movimiento hasta que lo acaba: Si Verdad es que todo lo que se mueve se mueve porque existe, por tanto todo es existencia: Si Por lo tanto, es verdad que el universo es movimiento, tiempo y existencia a la misma vez: Si Con lo cual, es verdad que si todo es movimiento, tiempo y existencia a la vez, el universo tuvo que surgir como movimiento, tiempo y existencia a la vez: Si Por consiguiente es verdad que todo el universo se ha creado como movimiento, tiempo y existencia a la misma vez: Si Con lo cual, es verdad que cada mínima existencia se ha creado y existe como movimiento, tiempo y existencia a la misma vez: Si Por lo tanto, es verdad que bajo esos tres componentes existe absolutamente todo: Si Con lo cual, es verdad que por lo dicho todo es un absoluto orden: Si Con l...
El tiempo irreal
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

El tiempo hace envejecer. Fuente Pixabay Existen dos clases de tiempos, el real y el irreal. El tiempo real es el dinámico, el que sincroniza dinámicamente todo lo existente. El otro tiempo, el inventado, es el que usamos frecuentemente para una mejor convivencia; por ejemplo, el tiempo medido que nos ofrecen los relojes, los calendarios o los termómetros. La humanidad llegó a un estado evolutivo que necesitaba medir al propio tiempo, necesitábamos ponerle edad a las cosas; entonces se llegó a inventar los primeros instrumentos para medir el tiempo. Ese tiempo que desde entonces se mide, es irreal. No nos damos cuenta que no son reales las medidas de tiempo que suelen ser utilizar cotidianamente como tiempo. Y aunque esas medidas de tiempo, sean unas medidas adecuadas para medir el tiempo, eso no significa que esas medidas sean el verdadero tiempo. Debido a ese tiempo irreal con el que convivimos; vivimos con dos tiempos distintos: el verdadero y el irrea...
¿Porqué todo es movimiento?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Esta enorme roca parece quieta pero dentro de ella todo se mueve, todo se transforma . Fuente Pixabay Todo es dinamismo ¿Por qué todo se mueve?: Todo se mueve porque todo es existencia en movimiento, en la que cualquier tipo de existencia es una existencia compuesta de existencias compuestas en movimiento, y así sucesivamente, hasta llegar a las existencias indivisibles más pequeñas posibles, las cuales saturan de existencia en movimiento al universo. Sólo se puede surgir de la nada de la forma más pequeña posible surgiendo como movimiento porque el movimiento no es existencia real. Es decir, para que la existencia pueda ser existencia necesita moverse, por eso la primera existencia que surgió de la nada originando así el universo era puro movimiento, existencia que no era existencia pero gracias a su movimiento adquirió cuerpo como movimiento, de esta manera adquirió una forma de existir transformándose en existencia. Para que algo pueda existir, ...
Todo el Cosmos es una jerarquía
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Todo es jerarquía. Fuente Pixabay En el Cosmos todo es un orden ¿Cómo podrían existir las vidas sin pertenecer a una jerarquía viviente?, imposible. Por tanto si la jerarquía viviente existe es porque la ha originado otra jerarquía, la universal. Si el Universo es un orden o jerarquía, todas las jerarquías del Universo pertenecen a la misma jerarquía universal. Por tanto, las vidas están enlazadas jerárquicamente con la jerarquía universal mediante un enlace jerárquico, jerarquía viviente que ha evolucionado como jerarquía a través del enlace de la jerarquía de almas. Pero realmente es la vida la que evoluciona y transmite esa evolución psíquica a esos enlaces, gracias a que esos enlaces pertenece a un orden que obliga a que todo evolucione como orden. Los enlaces evolutivos vivientes, a la vez que evolucionan sin cesar, obligan a que las almas vivientes evolucionen al mismo para, todo gracias a que todo es un orden fuertemente unido como orden. El yo psí...
Infinitos órdenes matemáticos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Aquí os presento el primer apartado del primer capítulo del libro Libro Capítulo I La tabla matemática universal La tabla matemática, las copias de las existencia y la sucesión de Fibonacci. El cosmos es matemática porque surgió como orden dinámico matemático y se mantendrá siempre así con el mismo orden dinámico matemático. Ese mismo orden matemático dinámico indujo a que se crearan otros órdenes dinámicos como es el orden del tiempo, el de la información o el de la gravedad. Y estos órdenes dinámicos indujeron a que se creasen otros órdenes o subórdenes dinámicos como es el material y el viviente pudiendo surgir de estos órdenes otros y así sucesivamente, órdenes o subórdenes dinámicos como el del lenguaje, el de la ciencia, el de la geometría, el de la gramática, el de la matemática inventada por la humanidad, el de las sensaciones, el de las almas, etc., etc. Tanto la matemática, como la geometría co...